¿ESTAMOS CELEBRANDO LA VERDADERA NAVIDAD?
Muchas personas se ponen triste porque no tienen en su mesa paneton, pavo; para ellos no es navidad si no han recibido regalos; esto pasa porque están lejos de la "Verdadera Navidad"
DRELM.GOB.PE |
| MINEDU lanza campaña "Permiso para ser Niño" Posted: 30 Jan 2013 01:09 PM PST "Para ser grandes tenemos que ser niños". Con estas palabras la Ministra de Educación Patricia Salas O´brien dio inicio a la campaña denominada "Permiso para ser Niño", que tiene como fin sensibilizar a padres y madres de niños y niñas menores de 6 años sobre el respeto al derecho de vivir una infancia plena desarrollando sus capacidades y creatividad de manera integral. |
Mg.e. Martín Linares Chavarría
Celular: 992453731
"DIOS TE SIGA BENDICIENDO"
Cuando siento violencia.

| Mg.e. Martín Linares Chavarría Orientación, asesoría, capacitación, acompañamiento, docente. elprofe7 | Correo electrónico: martinlch76@hotmail.com | ||
| Averigua a quién conocemos en común | ¿Quieres una firma como esta? | ||
Comparto, algunos datos del articulo de Teresa Tovar-" Cuanto debe ganar un maestro":
...El salario de un docente peruano con sus similares en América Latina:
Perú: $460,
Brasil: $1.454,
Argentina: $ 2.760,
Chile: $ 1,200,
México: $ 1941,
Colombia: $ 2,300.
---------
Según datos del Ministerio de Trabajo/2012, un maestro gana menos que :
una aeromoza (S/. 2,384),
un counter (S/. 1,928)
un cargador de almacén en el aeropuerto (S/.1510).
un albañil (S/.1,748),
un carpintero (1,813),
un electricista (1,813),
un gasfitero (S/. 1,693),
un pintor (S/.1, 645)
un peón de construcción (S/.1,385) en obras de edificación.
un cobrador de Seguros (1,349),
un afiliador de Seguros (S/. 2,828)
un auxiliar o cajero bancario (S/. 1,280).
un vendedor de electrodomésticos (S/.1,387)
un asistente de compras (S/.1341) en el rubro de actividades comercialesLA PR1MERA
Domingo 23 de setiembre del 2012
Profesores ponen sus condiciones para levantar huelga
Sutep insiste en formación de comisión de alto nivel con Ejecutivo y ratifica que seguirán en huelga, pese a que el gobierno la declaró ilegal. "
Ramírez dijo que, luego de este aumento, el gobierno debe establecer un piso salarial del 60% de la Unidad Impositiva Tributaria, es decir 2,190 soles, a partir del primer nivel "con el fin de que los sueldos no se devalúen con el alza de precios de la canasta básica".
También refirió que el gobierno debe instalar una mesa de diálogo para resolver los grandes problemas del magisterio. Indicó que en la mesa los dirigentes de los docentes conversarán con el premier Juan Jiménez, con la ministra de Educación, Patricia Salas, y el titular de Economía, Luis Castilla, con el fin de "coordinar un cronograma de pagos de la deuda social referente a la bonificación del 30% de preparación de clases que nos deben desde 1991".
Ramírez señaló que, a pesar de que el gobierno ha declarado ilegal la huelga del Sutep, continuarán paralizando sus labores y realizando marchas pacíficas, porque las demandas de los profesores exigen el cumplimiento de los derechos laborales que el Estado ha dejado de lado.
"El problema del magisterio no es que la huelga sea legal o ilegal, sino que desde hace 6 años no nos aumentan los sueldos. El Estado no nos paga el 30% por preparación de clases que está en la ley y que el Poder Judicial ha exigido pagarles a los miles de docentes que han ganado los juicios", subrayó.
Redacción
"DIOS TE SIGA BENDICIENDO"
"DIOS TE SIGA BENDICIENDO"
Gozar con las bajezas ajenas
Martes 25 de setiembre del 2012
Los programas televisivos como "El valor de la verdad" producen en el público un gozo fuera de toda ley y moral. Es un gozo que envilece porque en vez de enriquecer a la persona, la degrada. Implica siempre algún tipo de desconocimiento y desprecio por las particularidades del otro. Se trata de una burla sobre la desgracia ajena que impide el desarrollo humano auténtico.
El real valor de ese programa es la confesión de las intimidades más vulgares de las personas. Son verdades que rayan con lo delictivo, con lo inmoral. No importan la personas por sus logros sino porque se han prostituido, han participado en tráfico de drogas o simplemente esconden sentimientos egoístas.
Son formatos, eso sí, muy populares y rentables para quienes trabajan en la televisión.
De ahí que sean tan sintonizados en casi todo el mundo. Su atracción radica en la facilidad con la que pueden ser consumidos por la audiencia. La gente desconfía de lo que
no es de rápido entendimiento o lo que les impone un trabajo intelectual. Es más fácil para
cualquier persona evadirse de la realidad y dejarse llevar por la morbosidad que cultivarse
como persona. Eso se debe, en general, a que vivimos en una sociedad cuyos ideales están por los suelos. Que ha perdido su capacidad de sorprenderse y cada vez necesita más situaciones impactantes.
Quienes consumen estos programas tienen una actitud bastante permisiva con la vida.
Sienten un goce con la confesión de las bajezas. Es preocupante que sean precisamente
los más jóvenes quienes se vean atrapados por esta clase de programas. Se corre el riesgo de crear una generación de personas despreocupadas por los problemas del otro.
Hay que tener en cuenta que este público ávido de intimidades no solo consume televisión.
Hay muchas personas que siguen blogs que funcionan como diarios íntimos, lo que constituye otra forma de exhibicionismo.
No hay duda de que en "El valor de la verdad" nos encontramos con un caso muy parecido al de Laura Bozzo. Las confesiones de las personas que participan en ese programa no conducen a un desarrollo personal, no alimentan ningún afán estético. Solo representan lo más chato y burdo de la sociedad.
En el crimen de Ruth Sayas, en el que al parecer hubo una pugna por el premio que ganó
la joven, hay cierta responsabilidad de los conductores y de la emisora. Ellos lucraron con la exposición denigrante de sus intimidades.
Sí es posible lograr un balance entre rentabilidad y calidad en los contenidos televisivos.
Es difícil, pero sí se puede ofrecer a la audiencia productos que sean interesantes y de alta calidad. Además, en la historia ya se han producido este tipo de casos. Solo basta recordar a los Beatles: ellos combinaron el éxito de ventas con calidad musical.
GONZALO
PORTOCARRERO
MAISCH
Sociólogo
"DIOS TE SIGA BENDICIENDO"