Mostrando entradas con la etiqueta RENOVACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RENOVACIÓN. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de septiembre de 2018

LAS VIRTUDES

¿Por qué tengo que ser una persona virtuosa?

Por el simple hecho de ser feliz
Imagen relacionada

¿QUÉ ES VIRTUD?


La virtud es una disposición habitual y firme para hacer el bien. Las virtudes humanas son disposiciones estables del entendimiento y de la voluntad que regulan nuestros actos, ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta según la razón y la fe.




VIRTUDES HUMANAS

Veamos algunas virtudes humanas (dale clic aquí)
Resultado de imagen para virtudes humanas


VIRTUDES CARDINALES

Pueden agruparse en torno a cuatro virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
Resultado de imagen para virtudes humanas

La prudencia dispone la razón práctica para discernir, en toda circunstancia, nuestro verdadero bien y elegir los medios justos para realizarlo.

La justicia consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido.

La fortaleza asegura, en las dificultades, la firmeza y la constancia en la práctica del bien.

La templanza modera la atracción hacia los placeres sensibles y procura la moderación en el uso de los bienes creados.


Las virtudes morales crecen mediante la educación, mediante actos deliberados y con el esfuerzo perseverante. La gracia divina las purifica y las eleva.


LAS VIRTUDES TEOLOGALES

Las virtudes teologales disponen a los cristianos a vivir en relación con la Santísima Trinidad. Tienen como origen, motivo y objeto, a Dios conocido por la fe, esperado y amado por Él mismo.
Las virtudes teologales son tres: la fe, la esperanza y la caridad (1 Co 13, 13). Informan y vivifican todas las virtudes morales.

Imagen relacionada
Por la fe creemos en Dios y creemos todo lo que Él nos ha revelado y que la Santa Iglesia nos propone como objeto de fe.

Por la esperanza deseamos y esperamos de Dios con una firme confianza la vida eterna y las gracias para merecerla.

Por la caridad amamos a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios. Es el “vínculo de la perfección” (Col 3, 14) y la forma de todas las virtudes.

Para saber más sobre las virtudes:
- Las virtudes de los peruanos y peruanas
- Las virtudes en el Catecismo de la Iglesia Católica 
- La Gracia y las virtudes

Resultado de imagen para virtudes humanas

jueves, 21 de septiembre de 2017

Carta a Dios por fiestas patrias

Una carta a Dios renovando el gran juramento que rendimos al Dios de Jacob.

Nuestro Himno Nacional tiene sentido si sé lo que canto.
--------


Martin Linares compartió un vídeo con usted

Haga clic aquí para ver el vídeo "Carta a Dios en fiestas patrias"




También puede descargar un archivo ZIP conteniendo todas las fotos/vídeos utilizados en este vídeo haciendo clic aquí. haciendo clic aqui.

Encuentranos en Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest
facebook twitter youtube Pinterest

miércoles, 16 de agosto de 2017

DIGNIDAD MAGISTERIAL IGNORADA


En el Perú la dignidad de los maestros y maestras está siendo ignorada, con un sueldo indignante, se estudia 5 años, trabaja en condiciones deplorables e indignos tanto para los estudiantes como para los docentes.

Tengo la experiencia de haber trabajado en un colegio de Lima sin interruptores, los baños desastrosos, repugnantes, y que decir en el interior del país. Me cuentan mis colegas que los estudiantes no tienen buenas carpetas, la pizarra "no existe", los estudiantes van al colegio sin tomar desayuno ... sin embargo encontramos un docente dando su vida por la educación peruana.

Nos pagan con maltratos, nos tildan de terroristas. ¿Acaso el gobierno no es responsable de la infiltración del terrorismo en el magisterio?, ¿Qué se hace con esos terroristas infiltrados?

Estoy orgulloso de ser docente, estoy orgulloso de ver a mis colegas luchando por una dignidad no solo magisterial, sino también educativa, vaya que en el Perú se necesita mucha educación; pero al gobierno no le interesa, pareciera que sigue queriendo tener a la gente ignorante. 

Por ejemplo: ya no tenemos el curso de filosofía (que te ayuda a pensar); el curso de psicología ( que te ayuda en el equilibrio psicológico); no tenemos formación laboral, etc, etc, etc. 

Es por ello que exigimos la revaloración docente.

elprofe7