Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2018

IDEOLOGÍA Vs DOCTRINA

EL PAPA FRANCISCO ADVIERTE EN CONVERTIR LA DOCTRINA EN IDEOLOGÍA
(https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-advierte-contra-aquellos-que-convierten-la-doctrina-en-ideologia-97354)

¿QUÉ ES UNA IDEOLOGÍA?

 En concreto está claro que procede del griego y está conformado por la unión de dos partículas de dicha lengua: idea, que se define como “apariencia o forma”, y el sufijo –logia, que puede traducirse como “estudio”.
La ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad o una época. También se trata de la doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de las ideas. (https://definicion.de/ideologia/)

¿QUÉ ES DOCTRINA?

Doctrina, un término que proviene del latín doctrīna, es el conjunto de enseñanzas que se basa en un sistema de creencias. Se trata de los principios existentes sobre una materia determinada, por lo general con pretensión de validez universal. Por ejemplo: “La doctrina cristiana postula la existencia de un Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo”“La propiedad privada es contraria a la doctrina socialista y debe ser abolida de nuestra sociedad”.
(https://definicion.de/doctrina/)


Conoce las ideologías y lo que defienden

Conoce los perfiles ideológicos de los peruanos


¿En nuestra realidad que ideologías dividen al Perú? ¿Por qué?

miércoles, 23 de mayo de 2018

ACOMPAÑO A MI PERÚ CANTANDO

SITUACIONES DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS

INSTRUMENTO          

Las manifestaciones musicales del Perú.
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales
Percibe e interpreta manifestaciones artístico-culturales.
Describe de qué manera los instrumentos musicales, el canto y acompañamiento a las canciones peruanas  son utilizados para comunicar mensajes, ideas y sentimientos.
Ficha de exposición
Lista de cotejo
Contextualiza manifestaciones artístico- culturales.
Compara diversos estilos, modos de producción o tecnologías asociadas a las canciones peruanas de diversos lugares y épocas del Perú.
Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico- culturales.
Explica el significado de los géneros musicales peruanos  a partir de criterios propios e información recabada.


¿Saben a qué género musical pertenece?
¿Cuál es el mensaje, ideas y sentimientos de esta canción?



Esta canción está en quechua y se titula “Relámpago” del grupo Alborada.  Este tema nos habla acerca de un caballo llamado Relámpago, que por mala suerte se le perdió a su dueño, entonces este lo busca muy entristecido.



MÚSICA DEL PERÚ


http://ide.pucp.edu.pe/musicas_peru/index.swf

ACTIVDADES

1. Compara diversos estilos, modos de producción o tecnologías asociadas a las canciones peruanas de diversos lugares y épocas del Perú en un cuadro.

PREGUNTA
COSTA   
SIERRA
SELVA
1.-
¿A qué género musical pertenece esta canción?



2.-
¿Cómo es el ritmo de esta canción, rápido, lento, mixto?



3.-
¿Qué instrumentos escuchas?



4.-
¿De qué hablan en la canción?



5.-
¿Cómo te hace sentir , triste, alegre?¿Por qué?





INVESTIGO MÁS CANCIONES PERUANAS


Explica el significado de los géneros musicales peruanos  a partir de criterios propios e información recabada.





Link 1: Género: Rock, Tema “Triciclo Perú”, Agrupación “Los Mojarras”: https://www.youtube.com/watch?v=sr7q2JBV_y4

Link 2: Género: Bossa nova, Tema “Chica de Ipanema”, intérprete “Andrea Bocelli ”: https://www.youtube.com/watch?v=BlF5mCZ8Q9w

Link 3: Género: Vals peruano, Tema “Regresa”, Intérprete “Lucha Reyes”: https://www.youtube.com/watch?v=76gtXa3iEY0


Link 4: Género: Huayno, Tema “Maicito”, Cantautor “Pelo D Ambrosio”: https://www.youtube.com/watch?v=kqasP5OMbvU



PARA AMPLIAR EL TEMA

martes, 21 de noviembre de 2017

ASÍ ES MI TIERRA



Este es un espacio para dar a conocer lo maravilloso que es nuestra tierra; para dar a conocer el lugar de nuestros padres; es momento de reconocer que corren por nuestra venas sangre de la costa, sierra y selva.


Conozcamos nuestra tierra, amémosla y difundámosla.

Los trabajos han sido realizados por los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico SISE


LUGAR:
ELABORADO POR:
Córdova Orozco, Alison Geraldine
Jean Pierre Gómez
Cielo Gamez
LIZETH BENAVIDES NARVAEZ
JESUS FERNANDO FLORES KELLY
 Luis Naraza Huarcaya
Siomi Huaytalla 
Kelly  Jessica Alvarado
Ariana Penagos Ruiz
Ponce Melendez, Mishel Estefanny
Stwars Baca
Estefanye Zavala Cañari