jueves, 3 de abril de 2025

LA CUARESMA

La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo. Es un tiempo de preparación para vivir la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

La Cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de Ceniza y termina el Domingo de Ramos, día que se inicia la Semana Santa. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios.


¿QUÉ SE HACE EN CUARESMA?

·       LA ORACIÓN: hablar con Dios

·       LA LIMOSNA: La palabra griega «eleemosyne» proviene de «éleos», que quiere decir compasión y misericordia; inicialmente indicaba la actitud del hombre misericordioso y, luego, todas las obras de caridad hacia los necesitados.

·       LA ABSTINENCIA Y  EL AYUNO: del latín abstinentia, acción de privarse o abstenerse de algo)  Llamamos "ayuno" (latín "ieunium") a la privación voluntaria de comida durante algún tiempo por motivo religioso, como acto de culto ante Dios. Gesto penitencial. Actualmente se pide que los fieles con uso de razón y que no tengan algún impedimento se abstengan de comer carne, realicen algún tipo de privación voluntaria o hagan una obra caritativa los días viernes, que son llamados días penitenciales

·       EL ARREPENTIMIENTO: Reconocer que se ha pecado y prometer no volver hacer el acto

·       LA CONVERSIÓN: Cambiar los actos que alejan de Dios, de los demás y de uno mismo. Cambiando de mentalidad, de corazón (Gestionar los sentimientos) y de actitudes.

·       LAS BUENAS OBRAS: Tanto las obras de misericordia corporales como espirituales.

                  

SÍMBOLOD DE LA CUARESMA

 

La Cuaresma es un tiempo litúrgico de preparación para la Pascua, y está llena de símbolos que ayudan a los fieles a reflexionar sobre la conversión, el sacrificio y la renovación espiritual. Algunos de los principales símbolos de la Cuaresma son:

 

1. Color Morado: Representa penitencia, conversión y preparación espiritual. Es el color litúrgico usado en vestimentas y decoraciones en iglesias durante la Cuaresma.

2. Ceniza: Se impone en la frente de los fieles el Miércoles de Ceniza como símbolo de humildad y reconocimiento de la necesidad de conversión: “Conviértete y cree en el evangelio” o "Recuerda que eres polvo y al polvo volverás."

3. Cruz: Representa el sacrificio de Jesús y el llamado a cargar nuestra propia cruz con paciencia y fe.

4. Número 40: La Cuaresma dura 40 días, en recuerdo de los 40 días de Jesús en el desierto y los 40 años del pueblo de Israel en su camino a la Tierra Prometida. Simbólicamente el 40 significa un lugar determinado del mundo (el desierto) donde se retira Jesús para prepararse para misión salvadora.

5. Palma: Se usa en el Domingo de Ramos para recordar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y la transición hacia su Pasión.

6. Panes y Peces: Simbolizan el ayuno y la abstinencia, así como la providencia de Dios para su pueblo.


TEXTOS BÍBLICOS CLAVES PARA LA CUARESMA

·       Arrepentimiento y conversión: Joel 2, 12-13

·       Solidaridad y caridad: Mateo 25, 35-40

·       Oración y fe: Mateo 6, 6

·       Cambio de vida: Lucas 15, 11-32

·       Perdón y reconciliación: 2 Corintios 5, 20


EL NÚMERO 40 EN LA BIBLIA

 

El número 40 tiene un significado profundo en las Escrituras y está asociado con períodos de prueba, purificación y preparación:

🔹 El Diluvio (Génesis 7:12): Llovió durante 40 días y 40 noches, simbolizando un tiempo de purificación para la humanidad.

🔹 Moisés en el Sinaí (Éxodo 34:28): Ayunó 40 días antes de recibir los mandamientos, mostrando la importancia de la comunión con Dios.

🔹 El pueblo de Israel en el desierto (Números 14:33-34): Viajó 40 años como una prueba de fe y conversión antes de llegar a la Tierra Prometida.

🔹 El ayuno de Elías (1 Reyes 19:8): Caminó 40 días y 40 noches hasta el monte Horeb, donde tuvo un encuentro con Dios.

🔹 Jesús en el desierto (Mateo 4:2, Lucas 4:1-13): Antes de comenzar su ministerio, ayunó 40 días y fue tentado por Satanás, enseñándonos sobre la fortaleza espiritual y la necesidad de depender de Dios.

 

🙏 PRÁCTICAS ESPIRITUALES EN LA BIBLIA Y SU RELACIÓN CON LA CUARESMA

 

La Cuaresma se centra en tres prácticas clave que tienen una base bíblica:

📖 Ayuno (Mateo 6:16-18)

·       Jesús enseña que el ayuno debe hacerse con humildad, sin buscar reconocimiento.

·       Es un acto de sacrificio para acercarnos a Dios y dominar nuestras pasiones.

📖 Oración (Mateo 6:5-6)

·       Jesús nos invita a orar en lo secreto, buscando una relación íntima con Dios.

·       La Cuaresma es un tiempo ideal para fortalecer la vida de oración.

📖 Limosna (Mateo 6:3-4)

·       Dar a los necesitados sin esperar recompensa refleja el amor de Dios.

·       La caridad y la solidaridad son expresiones concretas del amor cristiano.

 

🌿 SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA CUARESMA

 

La Cuaresma es un camino de conversión que nos invita a:

       Arrepentirnos de nuestros pecados y buscar la reconciliación con Dios. Joel 2:12-14 (Llamado al arrepentimiento) Lucas 15:11-32 (El hijo pródigo)

       Seguir el ejemplo de Jesús, resistiendo las tentaciones y confiando en el Padre. Mateo 4:1-11 (Jesús en el desierto)

Prepararnos para la Pascua, que es el triunfo de Cristo sobre el pecado y la muerte.

Jesús nos llama a vivir este tiempo con un corazón renovado:
📖 “Conviértanse y crean en el Evangelio” (Marcos 1:15).


OBSERVA EL VIDEO CAMINANDO HACIA LA PASCUA





Ver el perfil de Mg.e. Martín Linares Chavarría en LinkedIn

No hay comentarios: